¿Te unes al Jólin Bók Marathon?: ¿Qué es y cómo participar?

¡Hola a todos!

No sé si seguireís por aquí porque hace mucho que no os escribo ya lo siento.  He estado muy bloqueada para todo lo creativo (incluido leer) No he dejado de hacerlo gracias al club de lectura y al ebook pero en general me cuesta.  Estoy intentando recuperar el hábito de  escritura y eso incluye el blog. De hecho, tener un compromiso con vosotros me parece una buena forma de recuperarlo.< Prometo hacerlo poco a poco. El otro día actualice la página con mis publicaciones (la teneís aquí ) y hoy tocaba volver a saludaros.

 La entrada de hoy es algo especial y no sólo por mi larga ausencia, es algo que me hace ilusión compartir con vosotros y tiene que ver con Navidad y lectura. Este año quiero probar una tradición navideña islandesa de la que oí hablar hace un tiempo en el podcast de Travesura Realizada. (un podcast de literatura que os recomiendo mucho).  Por lo visto, los islandeses tienen costumbre de regalarse libros en Nochebuena y pasarse la noche leyendo, y me parece una iniciativa preciosa. Así que vengo a proponeros participar en el Jólin Bók Marathon. El nombre significa algo así como “libro de Navidad” en islandés. Porque viene a serun maratón de lectura en Nochebuena. ¿Os apetece?

¿En qué consiste?

Basicamente en  dedicar el día de Nochebuena a leer. Mi propuesta es leer de 12 a 8 de la tarde, para no dejar de lado la tradicional cena y seguir después de cena (si queris) y  compartir  lo que vamos leyendo a través de un hastag #JólinBókMarathon en Twitter o Instagram.

¿Qué leer?

Por supuesto podeís leer lo que os de la gana. Pero os he  traido algunas premisas por si necesitaís ideas:

  • Libro o relato navideño: Yo voy a leer Salvar la cabalgata de Laura Tárraga un relato que ella define como una comedia romántica hecha libro y con representación sáfica.
  • Libro confort: Ese género o ese autor que siempre te hace sentir en casa. El mío es la contemporánea romántica y mi autora es Cherry Chic pero este año ya he leído todo lo que tengo pendiente de ella. Por eso voy a probar con Un arcoíris sobre París de Ana Calatayud porque aún no la he leído todavía pero ese libro promete ser todo lo que necesito
  • Formato favorito: Digital físico, audiolibro… Siemmpre elegimos uno sobre otro por comodidad, falta de tiempo pero en Navidad podemos olvidar eso. Yo adoro leer en físico (tapa blanda), pero no siempre puedo. Me he propuesto recuperar el hábito con La residencia de las artes de Meri Matas que este año es mi autorregalo de Navidad
  • Libro invernal: Un libro que sucede en invierno siempre es ideal para leer bajo la manta cuando hace frio fuera. Mi elección este año es Allá dónde nace el frío de Ammnesia Lofish

¿Y tú que libros vas a leer? ¿Vas a seguir las premisas? ¿Se te ocurre alguna más?

Espero que os animeís a participar y si os gusta la idea podemos  repetir en Nochevieja…

¡Felices fiestas!