Cuando la música se hace literatura nace Rapsodia para un la reina, rapsodia para un Bohemio (Tinta Púrpura Ediciones)

¡Buenas!

41x5Zw4COiL._SR600,315_PIWhiteStrip,BottomLeft,0,35_SCLZZZZZZZ_ (1)Este mes de septiembre, Freddie Mercury habría cumplido 73 años y  me parece un buen momento para hablaros de una preciosa antología basada en sus canciones que leí este verano. Se trata de Rapsodia para la reina, rapsodia para un bohemio, una colección de relatos formada por quince autores  y publicada por Tinta Púrpura en 2018.

Fue uno de mis libros más especiales de La Feria del Libro de Madrid porque me lo lleve con la firma de muchos de sus autores. Más allá de eso, su lectura me ha permitido darle un  significado completamente  a las letras de las canciones de Queen que nunca me había planteado. En algunos relatos he encontrado incluso reflejo de salud mental, pero también muchos otros temas. ¿Empezamos?

Continuar leyendo «Cuando la música se hace literatura nace Rapsodia para un la reina, rapsodia para un Bohemio (Tinta Púrpura Ediciones)»

«Me llamo Sofía» de Ana Huertas, una historia más allá de las páginas

¡Hola!

¿sofíaCómo os va el verano? Si no os tenéis lectura para las vacaciones quiero dejaros una recomendación de parte de Tinta Púrpura Ediciones antes de marcharme hasta septiembre.  Una novela original con una historia fresca, sencilla que trata temas como la amistad, o la búsqueda de futuro. Me refiero a  «Me llamo Sofía» de Ana Huertas (Tinta Púrpura Ediciones,2019), la primera novela transmedia (sí, yo tampoco sabía lo que era eso antes de leerla) ¿Os quedáis a descubrirla?

Continuar leyendo ««Me llamo Sofía» de Ana Huertas, una historia más allá de las páginas»

¡Primera colaboración en el blog!: Reseña de la colección “Sangre Digital” (Tinta Púrpura ediciones)

¡Buenos días!

Ahora que tengo un poco más de tiempo libre, vengo con muchas ganas de traer cosas nuevas al blog. Además de ir trayendo poco a poco las reseñas que ya visteis en la entrada anterior, llegan también nuevas secciones.

Hoy comenzamos con las colaboraciones editoriales, en este caso con el apoyo de Tinta Púrpura Ediciones. Se trata  de  Sangre Digital, una recopilación de relatos de varios autores (y autoras). que surgió como una iniciativa para consumir literatura desde el móvil, aunque la temática no está relacionada con está tecnología. Una de las cosas que más me ha llamado la atención al leerlos es precisamente la variedad de temas. Podemos encontrar desde historias románticas o suspense hasta ciencia ficción, terror o simplemente historias que hablan de emociones.

Captura

Lo cierto es que no es una «colaboración» como tal porque todos los relatos de los que voy a hablar están disponibles de forma gratuita aquí,, en Lektu. Pero si los he descubierto ha sido gracias a ellos, así que lo considero mi primera colaboración. Me ha gustado leerlos porque ha significado salir de mi zona de confort en más de un sentido y ha sido una experiencia interesante. también la primera vez que voy a reseñar por aquí relatos que no tengan un «toque» psicológico pero en algunos sí lo he visto. ¿Os quedáis a descubrirlo?

Continuar leyendo «¡Primera colaboración en el blog!: Reseña de la colección “Sangre Digital” (Tinta Púrpura ediciones)»