#ProyectosLiterarios: ¿En que ando metida ahora? y otras novedades en el blog

¡Hola a todos/as!

¿Cómo estáis? Sé que llevo varias semanas desaparecida por aquí, lo siento. Han sido semanas ajetreadas entre unas cosas y otras y quería dedicar la entrada de hoy a explicaros un poco mis novedades en cuanto a la escritura.

La primera es que he empezado a colaborar oficialmente  en el blog “Contamos contigo» de Aspace Madrid  y ya podéis leer mi primer artículo. Los iré dejando todos en “Colaboraciones”

Captura 2

Por eso, entre otras cosas al final he tenido que abandonar el #OrigiReto2019. Además de la colaboración con Aspace han surgido otros proyectos en los que quiero participar y no me da el tiempo. Me costó mucho tomar la decisión pero es que realmente el reto me agobiaba bastante y no me llenaba escribir bajo esas condiciones. Aún así, me alegro de haber participado al menos un mes porque aparte de conocer a mucha gente interesante, gracias al reto, escribí el relato que veis en la última entrada del blog. Escribir esa carta fue una experiencia muy bonita y además recibió respuesta de su destinataria por redes sociales. Ya sólo por eso el reto mereció la pena aunque haya decidido dejarlo.

Y es que estos meses quiero dedicar mis fuerzas a dos proyectos literarios:

#ProyectoElla: Es un relato que está dedicado a una persona muy especial, y precisamente por eso está siendo durillo de escribir, pero es un homenaje que quiero hacerle así que merece la pena. Del relato en sí no puedo contaros mucho porque tengo pensado enviarlo a una antología que irá con plica, pero es de esas veces que siento que escribir me cura así que espero que salga algo bonito.

DyE-zOzX0AA9gBg

Con #ProyectoElla quiero participar en la #AntologíaTalasofilia, (también conocida como #AntologíaMarina que es un nombre más sencillo) un proyecto benéfico precioso organizado por Lucía Bahillo (@fightmeinthesky en Twitter). La  temática es libre, pero la premisa es que los relatos tienen que tener al mar como elemento importante, y es que los beneficios de esta recopilación de relatos una vez se publique irán a la ONG The Ocean Cleanup que se dedica a limpiar los mares.

#ProyectoCaronte: La semana pasada con la editorial @Literup surgió la antología Bienvenidos al Hotel Caronte ambientada en un hotel y con un toque un poco oscuro. Es un estilo que no encaja demasiado con lo que suelo escribir, pero tengo un relato de suspense en el cajón al que quiero darle una vuelta y escribir algo decente de ese estilo. De nuevo la participación irá con plica así que no puedo contar mucho, pero si os adelanto que en mi caso hay asesinatos.

hotel_caronte

Llevaba mucho tiempo queriendo participar en una iniciativa de esta editorial y nunca podía porque suelen centrarlas todas en fantasía, ciencia ficción y terror y a mí esas cosas nunca se me han dado bien. Y me alegro de haberme animado pronto porque las plazas eran limitadas (el hotel tiene 200 habitaciones y cada uno tenemos nuestra llave) y se agotaron en apenas ¡2 DÍAS! Fue increíble. Quizá por eso me asusta un poco no conseguir estar a la altura, pero es un reto que quiero plantearme. Además, es bonito que nos dan la posibilidad de colaborar entre participantes cruzando de algún modo a los personajes de nuestros relatos y también lo voy a intentar (gracias a mi compi por la oferta ^^) En este caso, aún estoy planificando, pero puede quedar algo muy guay.

En principio voy a dedicar mis esfuerzos a esos dos relatos, pero si puedo no descarto escribir un tercero (#ProyectoCuento) para otra antología aún en el horizonte. De la antología no os cuento mucho porque no sé si saldrá adelante, pero si habéis leído alguno de mis últimos relatos (“Jackie” y “Los fantasmas del silencio”) sabéis que me gusta introducir personajes con algún tipo de diversidad funcional o discapacidad, y esta vez me gustaría atreverme con la intelectual. Si no es para esta antología probablemente lo escribiré con calma y lo tendréis en algún momento, ya veré dónde.

Y por si todo esto no fuera poco… Acabo de ver una convocatoria de antología en el blog de: Aintzane Rodríguez y aunque esté un poco a tope me estoy planteando presentarme. Pide escritos de cualquier tipo y extensión que  contengan la palabra “serendipia” y la definición que ha dado me ha recordado a un pequeño relatillo que tengo en el cajón, así que… puede que me anime. Es un poco locura, teniendo en cuenta todo lo que ya os he contado, pero el plazo dura hasta el 31 de marzo. así que si tengo tiempo lo revisaré y lo mandaré. No me quiero presionar, pero me gustaría aprovechar que tengo ganas (y oportunidades) de compartir relatos con vosotros, porque no siempre las he tenido.

De todas formas creo que me he vuelto un poco  loca con esto de las antologías… ¿Vosotros qué pensáis?

Si me seguís por redes (sobre todo por Twitter) probablemente ya sepáis todo esto  que os he contado y no os resulte nuevo, pero por el blog hay otra novedad en la que no sé si os habréis fijado ya… Aprovechando el hueco que ha dejado la pestaña en la que organizaba mi OrigiReto he creado una página de Eventos en las que voy a ir subiendo los detalles de eventos editoriales y presentaciones. De momento tenéis el vídeo de mi participación en el II Encuentro de Escritores y Lectores, los detalles del evento de Meiga Ediciones en marzo y lo que más me emociona de todo…

 ¡La confirmación de presentaciones de «Tú También Puedes Volar» en Valencia y Madrid en abril!

Estamos trabajando en los carteles para daros todos los detalles durante la próxima semana, pero puedo adelantaros que voy a estar muy bien acompañada, de hecho mis presentadoras, creo que son la parte que más me emociona de todo esto. Estamos todas muy ilusionadas. Espero que vosotr@s también tengáis tantas ganas de acompañarme como ellas. Para más información estad atentos a esta  nueva sección.

Y esto es todo, que al final me ha quedado una entrada larguísima ¡gracias por quedaros hasta aquí!  Os dejo y me voy a trabajar en próximas entradas (entre ellas la reseña de Aunque llueva fuego ^^)

¡Nos leemos pronto!