¡Sorpresa de Halloween!: Meigas en Samaín ya disponible!

¡Buenos días!

La semana pasada por problemas técnicos me quedé sin entrada para subiros, lo siento mucho. Tengo que confesaros que esta semanas me esta costando mucho leer y sacar tiempo para escribir por aquí así que las reseñas que os prometí se van a retrasar. Eso sí, intentaré manteneros al día de mis novedades literarias.

Y eso os traigo hoy novedades literarias de cara a la noche de las brujas…

Meiga Ediciones por fin ha podido lanzar su antología de Halloween como se merece. «Meigas en Samain» esta disponible completamente gratis para daros la oportunidad de conocer a varios de sus autores. Son un total de 14 relatos que giran en torno a Halloween o Samaín. Yo aún no he tenido oportunidad de leer a mis compañeras, pero os traigo algunas curiosidades de mi relato, Los fantasmas del silencio ¿os quedáis a descubrirlas?

  1. Yo no sé escribir terror, así que mi relato cumple la condición de suceder en torno a Halloween, pero no es un relato de terror.
  2. Una vez más, hablo de sentirse diferente, creo que es mi marca personal.
  3. La trama gira en torno a una fiesta de Halloween y los disfraces son importantes
  4. Aparece un club de teatro
  5. Hay una relación entre hermanos porque tenía muchas ganas de explorarlo.
  6. También  es de las pocos relatos que tengo con un protagonista masculino. No tengo muy claro que el experimento haya salido bien
  7. Fue un reto porque me propuse incluir representación de diversidad funcional diferentes a la mía.
  8. Por eso, ha sido la primera vez que pida asesoramiento en sensibilidad en cuanto a discapacidad auditiva. .
  9. No es la única representación de diversidad que aparece  en el relato.
  10. No tuve la posibilidad un lector de sensibilidad profesional, pero se lo pasé a una persona muy especial, que es intérprete de LSE y le encantó. Así que espero que a vosotros os guste al menos la mitad que a ella.

¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo?

Podeís disfrutarlo junto a otras trece historias más, de la mano de Aída Aguado, Mª Belén Montoro, Lizzie Quintas, Mencía Yano, Cristin Ferro, Jane Reyals, J. R. Resch, Gemma Miinguillón, Judit Perich, Mª Silvia Eguíluz, R. Villuendas García, Teresa Zurdo Gil, Jorge Urreta y Margarita Hans Palmero.

Podéis conseguirlo gratis por pago social en Lektu o en la página web de la editorial.

¡Muy pronto la antología estará también disponible en físico y tú puedes formar parte de ella! Más info aquí: https://www.facebook.com/events/883176995547340

¿Os animaís a pasar Halloween con nosotros? ¡Os esperamos!

#OrigiReto 2019. Relato de ENERO: «Carta a Pamela»

¡Buenos días a todos y todas!

¿Cómo va el sábado? Yo hoy os traigo el relato de enero para el OrigiReto 2019. (más información sobre el reto en blog de Stiby y el de Katty)

«Carta a Pamela»

Hola, Pamela:

¿Cómo estás? Supongo que no demasiado bien a juzgar por lo que dicen algunos periódicos.

No sé si te acordarás de mí. Soy esa chica de primera fila que lloraba emocionada  en una de tus funciones hace un par de veranos. Emocionada como mujer y como profesional. Como mujer porque escucharte abre los ojos a la realidad como ninguna otra cosa puede hacerlo, y como profesional porque me recordaste la importancia de mi trabajo para apoyar y acompañar en esa pesadilla que tú relatabas. Ese día me sentí más psicóloga que ningún otro en los cuatro años de carrera. También soy esa chica que el verano pasado tuvo el honor de conocerte y decirte en persona cuánto te admiraba.

Esa a la que hoy le encantaría dar un paso más y luchar a tu lado contra todos los machos alfa que estos días se empeñan en atacarte. En tergiversar tus palabras y convertirlas en odio  cuando no puedes expresar más amor, Amor por nosotras mismas y por vivir en un mundo lleno de relaciones basadas en el respeto.  ¿No se dan cuenta de que para lograrlo es necesario concienciar a TODAS y TODOS los jóvenes?

 Con lo que cuesta apenas empezar a vislumbrar un cambio así, ¿qué sentido tiene remover los cimientos que has puesto con tanto trabajo y esfuerzo y tirarte la tierra encima? No es justo que tengas que por pasar algo así. Sobre todo porque la realidad de la que hablas no va a desaparecer por mucho que ellos  se empeñen en cerrar los ojos. Vamos a seguir sufriendo aunque te hagan callar. Aunque nos hagan callar. ¿Y qué nos queda si ni siquiera podemos alzar la voz?

Por eso, te escribo para mandarte todo mi apoyo. No me resulta fácil salir a calle y gritar junto a otras voces, pero cuenta con mi pluma para defenderte en todos los muros digitales posibles. Quisiera crear barricadas de papel, historias que defiendan los mensajes que tú y otras muchas me  habéis mostrado con vuestras palabras. Por ti por ellas y por los y las que vendrán.

Porque juntas construyamos ese mundo mejor que hoy se empeñan en derribar.

Creo que es lo mejor que puedo hacer para empezar, pero si necesitas algo más sólo tienes que pedirlo.

Un abrazo lleno de fuerza.

—————————————

En este caso mi objetivo era escribir un relato basado en una noticia (número 19) y he escogido la avalancha de amenazas que en los últimos días está recibiendo Pamela Palenciano, activista feminista, por su monólogo «No solo duelen los golpes».

Desde hace ya varios años, Pamela realiza charlas con este monólogo en el que relata sus experiencias de violencia de género siendo adolescentes por instituto de todo el país con el objetivo de concienciar sobre esta realidad. A raíz de hecho esta última semana ha recibido amenazas e  incluso algunas asociaciones han llegado a denunciarla por «alentar a los jóvenes en el odio hacia los hombres» Os dejo aquí uno de los artículos que se hace eco de la denuncia:https://www.elperiodico.com/es/extra/20190123/activista-feminista-pamela-palenciano-denuncia-amenazas-incitacion-odio-hombres-7262361

Este relato es mi mensaje de apoyo para ella, ¡Espero que haya gustado y gracias por leer! En febrero prometo volver con las reseñas. ¿Nos vemos entonces?

 

 

#OrigiReto 2019: Mis microrrelatos

¡Buenos días, gente!

Como sabéis este año participo en el #OrigiReto2019 una iniciativa de Stiby (@Stiby2) y Katty (@MUSAJUE) para escribir relatos y/o microrrelatos todos los meses.

Como los microrrelatos son muy cortitos (como máximo tienen que tener 1000 caracteres), voy a seguir el ejemplo de algunos de mis compañeros y a colgarlos todos juntos en esta entrada.

(Sí quereís más información sobre el reto os dejo enlaces al blog de Stiby y al blog de Katty

De momento os dejo el de enero, ¡espero que os guste!

LA VENGANZA DEL BOTIJO

Podría contaros mi historia empezando por cómo crearon, pero para que vamos a engañarnos la vida de una pieza de decoración es muy aburrida. Lo más emocionante que me ha pasado nunca es precisamente que me destruyeran. Puede que suene triste, pero es la verdad. Porque yo soy el único que sabe lo que sucedió anoche y hoy es mi última oportunidad para vengarme.

—¡Alvaro! ¿Qué le ha pasado al botijo de la abuela? ¿Por qué no está en su sitio?

El grito de la señora Martínez es mi señal para salir de la bolsa de basura en la que mi asesino tuvo el valor de ocultarme. Antes de que ese pequeño delincuente aparezca enarbolando las pocas fuerzas de unión que me quedan para formar el nombre de mi verdugo con los pedazos que quedan de mí.

Un nombre de seis letras.

Yo pronto desapareceré en el contenedor, pero al menos mi muerte no será en vano.

No permitiré que ese demonio culpe al gato.

PD: El relato corresponde al objetivo número 1

#Especial «Día contra la Violencia de Género»: A las princesas sin cuento (RELATO)

Sé que es duro darse cuenta de eso pero me parte el corazón ver como tu cuento se transforma cada día más en un pesadilla.

Si aún te cuesta creer lo que yo veo, mírate al espejo. ¿Te reconoces? Las ojeras bajo los ojos, los restos de lágrimas en las mejillas un pañuelo al cuello que no basta para dar calor, pero al menos cubre la vergüenza. ¿Es ese reflejo lleno de tristeza  lo que querías ser?

Sé que creías que estar a su lado sería el principio de tu cuento de hadas. Que sólo a su lado podrías ser la princesa en la que soñabas convertirte. Realmente pensabas que no había nada mejor que su cariño y su calor. Pero  también sé que ahora sólo tienes frío. Ahora estar a su lado te duele y no sabes por qué.

No sabes si lo que más pesa  son los golpes<o las críticas, si lo más difícil de entender es lo mucho que le quieres o el hecho de que estar con él significa estar sola.

Porque después de todo le quieres. Lo sé. Pero te mereces más que ese cariño, créeme.Que se preocupe continuamente por quien te llama o te escribe no es preocupación, es control. Que no te deje vestir como deseas, que te insulte si lo haces, no quiere decir que te adore y te quiera solo para él, es que te humilla.

Sé que soñabas con príncipe  y  un castillo encantado y la culpa no es tuya si el castillo se transforma en prisión y el príncipe en el peor de los monstruos.Escúchame bien, no te culpes por soñar.

 Por desgracia, muchas veces la vida deshace nuestros sueños, pero sólo soñando, y sobre todo creyendo, se puede seguir adelante.  Construyendo nuevos sueños a partir de los pedazos.  Es difícil y duro, lo sé, pero yo te ayudaré.  

Construyamos juntas una nueva historia para ti. Atrévete a ser la heroína, de tu propia aventura Sé que tienes miedo de que ese frío no se vaya nunca, de encontrar más monstruos.  Pero créeme ,si te apoyas en mí algunos pasos aprenderás a evitarlos.

Con el tiempo te darás cuenta  de que ninguna princesa necesita al príncipe para tener su final feliz. Puede que descubras que después de todo ni siquiera quieres compartir tu aventura con nadie más que los que siempre estuvieron ahí. Y si por el contrario si buscas un compañero en especial,sé que sabrás dar con lo que en realidad buscabas. Lo que te mereces. Con suerte entre los príncipes desteñidos encontrarás un compañero de viaje que sepa escuchar tus aventuras y valorar tus hazañas, y que consigáis grandes cosas juntos.  Eso sólo lo sabrás viviendo. Lo único seguro es que para entonces no me necesitarás.

 Yo sé que tú puedes vencer a los monstruos, sólo tienes que intentarlo.

¿Qué me dices? ¿Empezamos?