10 futuras reseñas psicológicas y alguna propuesta

¡Buenas tardes!

Sé que llevo un tiempo desaparecida, abril ha sido un mes ajetreado, pero quiero organizarme para volver por aquí porque me gusta mucho lo que se va creando por el blog. Y cómo tengo un montón de ideas de reseñas para traer (y novelas por leer) he decidido recopilarlas todas para que sepáis que vendrá y de paso me ayudéis a organizarme viendo que  os apetece más. (os dejo enlaces a las sinopsis en los títulos)

descargaAfter de Anna Todd (Planeta, 2013): Hace tiempo que quiero hacer una entrada sobre las relaciones y como las muestra este libro. Sería la forma perfecta de explicarlas y «denunciar» sus existencia si no las romantizara.  Hay muchas más novelas que lo hacen por desgracia, pero en esta es exagerado. Y esto es muy peligroso teniendo en cuenta lo popular que es entre adolescentes y que incluso se ha adaptado al cine.

lagrimas-de-ceraLágrimas de Cera de Ariadna Espino (Insomnia Ediciones, marzo 2019): Mi lectura más reciente. Una novela maravillosa a la vez que cruda sobre la realidad que rodeó al 11 M. La autora lo aborda desde la ficción, pero sus personajes podrían ser perfectamente reales. La novela es el marco perfecto para hablar de los trastornos emocionales que conlleva vivir un atentado terrorrista en mayor o menor medida.

 

portada_la-luna-en-la-puerta_andrea-tome_201811231600La luna en la puerta de Andrea Tomé (Teen Planet, febrero 2019): Mi actual lectura. Una novela sobre la realidad del suicidio y sus supervivientes. He tenido que coger fuerzas emocionalmente para poder disfrutarla, porque es un tema duro, pero conociendo a Andrea sé que lo tratará con todo el respeto del mundo. La novela esta dividida en las fases del duelo, pero yo quisiera dar un paso más y profundizar en los sentimientos y diferentes reacciones ante el duelo.

 

 

La chica del corazón del agua de Sonia Lerones (Onyx Editorial, abril 2019): Una de misdx_klqexcaewnsl lecturas más esperadas este 2019. En este caso trata sobre depresión y es de las pocas cosas que sé de la historia, pero están cuidando tanto la edición, que estoy deseando leerla. Estoy segura de que Sonia tratará el tema de forma muy respetuosa.

 

 

 

amazonEntre las nubes y las estrellas, autopublicada por Gema Martín Muñoz:  La descubrí gracias a Montse del canal Amor y Palabras Si no me equivoco es una novela romántica que trata el tema de la bulimia y trastornos alimentarios y quisiera ver si se enfoca bien o no. Si el tema interesa puedo plantearme hacer también un especial sobre ello porque he leído varias novelas.

literup

 

 

 

 

El último de los thaûrim de Cristina García Trufero: Es la última novelette publicada por Literup (los mecenas estamos esperando nuestras copias aún), y me interesa traerla aquí, porque trata la enfermedad de Alzheimer desde la fantasía. Creo que puede ser muy interesante compararla con el enfoque que ya os traje con Siempre Alice en su día.

descarga (1)Presas de Beatriz Esteban (Nocturna, febrero 2019): Una lectura con la que me hice nada más salir, pero que aún no he encontrado el momento de leer. Refleja la realidad de las mujeres presas y todas las circunstancias que las rodean. Está inspirada en la experiencia de la propia autora como psicóloga voluntaria en un centro penitenciario. Si a eso le sumamos su estilo y su sensibilidad estoy segura de que será una gran lectura.

 

 

clemenrineClenentine de  Clara Cortés (La Galera Young, marzo 2019) Una de mis lecturas pendientes de este 2019 ya que trata el tema de la violencia de género y me interesa mucho saber cómo lo muestra. Clara es psicóloga así que estoy segura de que eso le dará rigor al tema. En este libro además se ha ocupado de todas las ilustraciones.

 

00106523407952____1__640x640

 

 

 

«Un acorde menor» de Carolina Casado (Versátil,  mayo 2019): Como podeís ver por la sinopsis de nuevo se trata el tema de la depresión aunque en este caso, se ambienta concretamente en un centro de salud mental.  No he leído nada de la autora, pero sé que también compartimos profesión así que tengo ganas de leerla.

 

 

cerbero

 Desollada de Nahi Diosdado: En esta novela corta (publicada por Cerbero el año pasado si no me equivoco) la autora habla de la ansiedad y la fobia social de una forma un tanto «gráfica» por decirlo de forma suave, y creo que es un enfoque muy interesante que tengo muchas ganas de leer, porque sí, la autora también es psicóloga. La descubrí gracias al podcast de Café Librería y la verdad es que les estoy muy agradecida.

 

 

 

¿Qué os parece? ¿Habéis leído alguna de las novelas? ¿Teneís ganas de alguna reseña en particular? Aparte de estos, hay otros libros que no me dan para una reseña completa, pero que sí que tratan de forma superficial algún aspecto psicológico ¿Os interesa que hablase de ellas aunque sea de forma breve como un wrap up, o repaso de lecturas?

Como siempre si tenéis alguna idea de novelas que podría analizar y no aparezca aquí yo estoy encantada de recibir vuestras sugerencias.

¡Nos leemos pronto, lo prometo!

Un comentario en “10 futuras reseñas psicológicas y alguna propuesta”

  1. Me interesan todas, y creo que aprovecharé tus sugerencias para tomar títulos de referencias para este verano. Ánimo y que no decaigan las presentaciones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: