¡Buenos días!
Hoy, de nuevo gracias a la colaboración de Tinta Púrpura Ediciones, os traigo la reseña de una de sus antologías. Esta vez se trata de «Relatos circunstanciales« de Rafael Dicenta, un conjunto de seis relatos en los que destaca la sencillez con la que relata las circunstancias de los personajes y sobre todo las emociones. Ha sido muy curioso ver como todos los personajes se enfrentan a situaciones de duelo (cada uno con sus circunstancias) y esto les genera sobre todo emociones negativas, pero también positivas.
Creo que me estoy adelantando demasiado, ¿vamos de uno en uno? Esta vez es una entrada más cortita, lo prometo.
Al otro lado del cristal: Es un inicio muy tierno y sencillo. Triste porque habla de un hombre que acaba de perder a su mujer, pero a la vez dulce, porque te cuenta cómo encuentra la felicidad observando a la gente a través de la ventana de su restaurante favorito. Me parece muy bonito.
La última canción de un solitario: También es tierno, pero me dejó mas confundida que el primero. Retrata igual de bien la sensación de nostalgia y pérdida, pero no crea una historia tan redonda como el anterior.
39ºC: En este se ve cómo el verano puede traer emociones positivas y sobre todo, esperanza después de situaciones difíciles. Aunque me cuesta creer que alguien sea capaz de hilar tantos pensamientos seguidos estando casi a 40 grados, a mí se me derrite el cerebro.
Halloween: En este relato se demuestra que cualquier fiesta por divertida que prometa ser (como la noche de Halloween) puede convertirse en la más horrible según las circunstancias. Podría considerarse un relato de terror.
Relato circunstancial: Mi favorito sin duda. En parte porque uno de los protas es psicólogo (y esa es mi debilidad ya sabéis). Aunque da un poquito de mal rollo como psicólogo la verdad, leedlo y me entenderéis… Pero también porque es uno de los que más intriga me creó ya que maneja los puntos de vista de tres personajes y mantiene la intriga todo el rato. Además, como comenté más arriba define perfectamente las emociones de cada uno.
La mujer en el espejo: El relato anterior me parecía mejor opción para cerrar la antología que este. Es demasiado corto para comentar nada elaborado. Una vez retrata muy bien, pensamientos y sensaciones, pero todo se queda ahí. Sólo sé que me ha dejado confusa y con ganas de más.
Ya conocía al autor por su relato en Sangre Digital que os traje hace un par de semanas, pero esta antología me ha gustado mucho más. Por su relato no me esperaba que estuviera llena de historias con tanto sentimiento y emociones tan reales . Me ha sorprendido mucho y para bien.
Espero que os estén gustando mis reseñas de Tinta Púrpura yo estoy deseando leer más antologías suyas.
¿Nos leemos la semana que viene?
Muy interesante
Me gustaMe gusta
Genial, Cris. Como siempre!!. Pongo «Relatos circunstanciales» en mis pendientes, sin duda.
Me gustaMe gusta