Novedades Literarias: ¡Nueva publicación en «Antología Talasofilia»!

¡Buenas!

Ya os comenté a finales de mayo que este mes venía cargado de novedades, y es que hoy vengo a hablaros de una nueva colaboración literaria. Se trata de la antología Talasofilia, otra antología benéfica, en este caso dedicada a limpiar los mares Puede que no os acordéis, pero de este proyecto os hablé ya hace más de un año (podeís echarle un vistazo a la entrada aquí). Lo que entonces denominaba #ProyectoElla se convirtió en «La niña del mar» uno de mis relatos más sinceros y con los que más me he liberado escribiendo. Pero antes de hablar de mi relato…

¿Qué es la Antología Talasofilia?

Se entiende por  Talasofilia el amor intenso a los mares y océanos. Los once relatos de la antología recogen esa idea. Todos los beneficios que recoja esta antología irán íntegramente destinados a The Ocean Cleanup, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el desarrollo de un dispositivo no contaminante que nos ayude a limpiar los océanos de forma rápida y sostenible. Para más información visita su página web: https://theoceancleanup.com/

EaKqLraXQAMOI7E

La ilustración de portada y el diseño de cubierta que veis arriba son obra de Laura Cynder. ¿No os parece una preciosidad? Lucía Bahillo, como organizadora de la antología se ha encargado de la maquetación, además de que sin su financiación el proyecto no habría sido posible. El trabajo individual de los autores no sería lo mismo sin el trabajo de corrección de Sonia Montiel Huerga. Como autora de la antología quiero agradecerles desde aquí a las tres, por hacer que mi relato luzca tan bonito.

También a mis compañeros entre esas páginas: Irene Egea, Lidia Gil, Angel Belmonte, Patricia Fernandez, Silvia Carrasco Raquel G. Álvarez-Calderón Jimena Gonzalez Gimena, Kelku.vrrtep Raquel S. Cambronero  y Alba G. Callejas porque sobre todo en estos últimas semanas con el trabajo de promoción, creo que nos hemos unido mucho y somos grupo lleno de buen rollo e ilusión. Un placer compartir proyecto y páginas con vosotros.

 

Sobre La niña del mar…

Como parte de la promoción cada uno hemos ido compartiendo curiosidades de nuestros relatos en redes sociales. Por si os las habéis perdido os las dejo aquí recopiladas:

  1. La convocatoria de esta antología (si no me equivoco fue en enero de 2019) me sacó de un bloqueo escritoril importante un momento en el que necesitaba escribir sobre algo  muy concreto y no sabía cómo.
  2. Este aestethic  (la foto que veis abajo) es un buen resumen de todo lo que trasmite el relato: dos manos unidas, huellas en la arena, una corona de flores y un globo volando sobre el mar. La creadora es Elena Siles.astectickcris2 (2)
  3. Mi relato no está inspirado exactamente en hechos reales, pero si en una persona. “La niña del mar” fue real y necesitaba hablaros de ella y de todo lo que me enseñó.
  4. Es mi forma de despedirme de una amiga muy querida que se marchó antes de tiempo. Sólo nos vimos en persona una vez, pero durante muchos años fue un ejemplo muy grande. Lo sigue siendo aunque sea en mi recuerdo.
  5. Por eso veréis en el índice que La niña del mar lleva un aviso de trigger warning sobre cáncer y duelo. Están tratados de forma muy respetuosa según sus lectoras cero pero no quisiera hacer daño a nadie sin querer así que nos parece prudente avisar.
  6. La verdad es que la playa nunca me ha gustado mucho pero ella adoraba el mar así que me pareció un bonito homenaje. Quiero pensar que le gustaría mucho formar parte de esta iniciativa.
  7. Inicialmente se llamó Proyecto Ella y tarde unos dos meses en escribirlo.
  8. Me considero escritora de mapa pero creo que es lo más brújula que he escrito en mi vida. Me centré en escribir lo que sentía y después le di forma.
  9. Está ambientado en tierras gallegas, sobre todo en sus playas, claro.
  10. Aparte del Homenaje me apetecía escribir un relato lleno de sororidad. La amistad es un valor muy presente.
  11. También tiene toques de realismo mágico.
  12. Yo lloro siempre que lo releo y el jurado creo que también me odió un poquito por hacerles llorar. Os recomiendo leerlo con un paquete de pañuelos cerca (por si acaso)
  13. Tengo sentimientos encontrados sobre la idea de que podaís leer este relato: me apetece mucho compartir lo que aprendí de ella, pero me da mucho miedo no haberle hecho justicia. Yo sólo vi la parte que compartía en su blog.
  14. Por eso no me atreví a poner su nombre en la dedicatoria, pero quiero hacerlo al menos aquí. Esto va por ti, Mirian.

 

La antología estará disponible a partir del 23 de Junio

en Amazon y Lektu.

 

EaDxE6jWoAE2xre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: