Book tag de mitad de año

¡Buenas!

Esta semana terminamos junio así que es el momento más adecuado para traer este book tag de mitad de año al que me nominó Clara del canal The inked path (os dejo su vídeo) Así que toca hacer balance de los libros leídos en estos meses. ¿Os quedáis conmigo?

Antes de empezar comentar que  os dejo foto y sinopsis de los que no he mencionado antes y enlace a las entradas en el resto de los casos que si no son demasiadas imágenes y la entrada se hace demasiado larga.

1. Mejor libro que has leído en lo que llevamos de 2020: He leído libros geniales en lo que llevamos de año pero creo que me quedo con el último que me ha enamorado Ayer, nosotros, hoy de Carolina Casado porque introduce la salud mental en la romántica contemporánea de forma muy sana. Volveré a hablar de ella en el resumen de verano pero os dejo aquí la sinopsis por si os interesa.

51467344._SY475_Scott está en el último año de instituto, pero su cabeza está muy lejos, en la facultad de Bellas Artes de Tennessee; quiere mirar hacia adelante, avanzar, huir de unos padres que siempre están discutiendo y cumplir su sueño de centrarse en su pasión por dibujar. A Max le hubiera encantado parar el tiempo el día que su padre se fue de casa. Desde entonces, vive bajo un cielo de estrellas falsas y sueños rotos. Su único refugio es la guitarra que siempre la acompaña. Scott y Max van a la misma clase, pero jamás han cruzado una sola palabra. Hasta que un trabajo de mitología griega los une irremediablemente. A veces basta con pensar que el amor no es para ti para que te acabe alcanzando… Solo hay un problema: lo único que perdura es lo que hacemos, no lo que sentimos.

2.Mejor secuela que has leído en lo que llevamos de 2020: No he leído muchas (creo que sólo 3) pero creo que me quedo con  Ucronía no es un país pegadito a Rusia de Rubén Rodríguez (Literup, 2019) porque supera con creces a su primera parte: más risas, más ambientación histórica, y sobre todo más aventuras de esos maravillosos personajes.  La mencioné aquí por si quieres saber más.

3. Nuevo lanzamiento editorial de este año que aún no has leído pero que quieres leer: DEMASIADOS. Pero si solo tengo que elegir uno me quedo La geografía de tu recuerdo de Laia Soler.

50538138._SX318_Ciara es una joven de casi treinta años que regresa a su Irlanda natal dos años después de la muerte de su madre. Tuvo que huir del ambiente cerrado y hostil de su hogar, y refugiarse en Barcelona, donde encontró su lugar. Pero ahora llega el momento de enfrentarse al pasado. Sin trabajo ni familia, Ciara solo tiene una opción: regresar a Irlanda y aceptar el chantaje que pergeñó su madre antes de morir. El regreso implica volver a abrir una serie de heridas que aún no se habían cerrado del todo, y descubrir un pasado familiar que desconocía. La vuelta a Irlanda es una nueva oportunidad, un punto y aparte para intentar un nuevo comienzo. Un texto profundamente poético sobre la familia y el sentimiento de pérdida.

4. El lanzamiento editorial de la segunda mitad del año que esperas con más ganas:. Le tengo muchas ganas a Tocar el cielo de Haizea M Zubieta (que saldrá el 12 de julio con Roca Editorial) y puedo explicaros por qué en tres palabras: VAMPIROS SOBRE RUEDAS.

53319197Tocar el cielo sigue la historia de Noa Gálvez, una adolescente de dieciséis años que perdió las piernas en un accidente de coche, pero que se desenvuelve gracias a su fuerza de voluntad y al apoyo de su familia. O, al menos, de la mayoría de ella; su tío Rafael parece hallar cierto placer en ponerla de los nervios, aunque su abuela y sus padres la defiendan. Pero Noa no es una chica normal. Puede seguir el rastro de unos olores fantásticos que nadie más es capaz de percibir; siguiéndolos, descubrirá que no es totalmente humana, sino que entre sus antepasados se encuentra un vampiro. Noa encontrará el lugar donde se esconde un clan de vampiros, la familia Dragulescu, que le ofrecen abandonar su humanidad y convertirse en una de ellos; necesitan aumentar su número para protegerse de los cazadores que les persiguen por la ciudad. A cambio, le ofrecen el sueño de su vida: volar, convertida en murciélago.

5. Mayor decepción del año: La importancia del quince de febrero de Sofia Rhei (Plaza y Janes, 2018): Me decidí a leerlo porque me hizo gracia ver a una psicóloga como protagonista de una novela romántica. Lo cierto es que eso le aporta detalles muy curiosos (como su gato que se llama Sigmund como Sigmund Freud o que se mencionen algunas teorías) pero reconozco que esperaba más. No termino de entender el comportamiento de la protagonista en un momento dado y algunos de los giros de trama se me hicieron un poco forzados.

6. Mayor sorpresa del año: Mi historia de Michelle Obama. Lo leí gracias a un reto de lectura con Travesura Realizada que nos animaba a leer una biografía y escogí este libro. Nunca había leído una biografía y ha sido realmente interesante.  He aprendido muchísimo de la realidad de Estados Unidos.

7. Nuevo autor favorito (que sea autor novel o nuevo para ti): Aquí no puedo elegir, este año he descubierto a muchas autoras maravillosas. Así que he decidido hacer un top 3: Maeva Nieto, Marina Tena y Cristina Prieto. Escriben de lujo cada una en su género (romántica fantasía y terror) y son personitas adorables. De Cristina y de Marina, os hablé recientemente, y a Maeva la he mencionado en el artículo de ASPACE de este mes que podéis encontrar aquí

8. Nuevo crush literario: Scott de Ayer nosotros hoy (Carolina Casado, Vérsatil. 2020). Quiero mucho a los protas de esta historia, pero Scott se ganó mi corazoncito desde el principio y por eso se merece que su libro aparezca dos veces en este booktag. Es muy tierno, sufre mucho y dan ganas de abrazarlo todo el rato. No sé yo cómo saldría lo de ser pareja porque somos muy parecidos, pero oye por probar….

9. Nuevo personaje favorito: Emile de El buscador de estrellas de Maeva Nieto. LE ADORO. Emile representa que las personas con discapacidad física podemos vivir aventuras y ser héroes. No os haceís una idea de lo mucho que significa eso para nosotros.

10. El libro que te hizo llorar: Presas de Beatriz Esteban. Realmente cualquier libro de Bea me hace llorar, pero Presas es tan dura y real que no pude evitar que se me cayera la lágrimita de emoción. Os dejo la reseña por aquí.

11. El libro que te hizo feliz: Cinder y Ella. Ya os hablé de este libro en las píldoras de invierno, pero tenía que mencionarlo aquí porque la historia de Brian y Ella me tuvo con una sonrisa durante toda la lectura. Es una historia preciosa. Leedla.

12. El libro más bonito que te hayas comprado (o te hayan regalado): El príncipe y la modista de Jen Wang Fue un regalo atrasado por mi cumple y es un cómic precioso con una historia muy tierna con un personaje LGTBI. ¡Mirad que bonito!
40748474El príncipe Sebastian está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto. Al príncipe lo que más le gusta es vestirse de mujer y salir a disfrutar de la noche parisina, siempre ocultando su identidad. El arma secreta de Sebastian -y también su mejor amiga- es la brillante costurera Frances, quien debe ocultar públicamente su propio oficio para evitar sospechas (y seguir trabajando en exclusiva para el príncipe). Nadie debe saber quién es ella ni qué hace cuando entra en palacio, lo que convierte su vida en un misterio para todos. Día a día, su colaboración con el príncipe aumenta casi tanto como sus mutuos sentimientos. ¿Serán capaces de encontrar la manera de disimular su relación ante la familia real o se atreverán a exponer el doble secreto?

13. ¿Qué libros necesitas leer antes de que se acabe el año? Por no repetirme y poner a Laia o a Haizea otra vez voy a hablar aquí de la Saga Valientes de Cherry Chic. Es una secuela de mi querida familia de Sin Mar que tanto me arroparon en mis malos momentos con ansiedad, así que son una verdadera necesidad que será una de mis próximas compras.

Y esta ha sido la entrada de hoy, sé que ha quedado más larga de lo normal, pero espero que os haya gustado. ¿Nos leemos el sábado que viene?

 

4 opiniones en “Book tag de mitad de año”

  1. ¡Hola!
    Coincidimos totalmente en el libro de Haizea, no puedo tenerle más ganas además de que su anterior novela me enamoró y seguro que me vuelve a conquistar con ésta.
    Me apunto varios de los libros que mencionas ya que no los he leído (como los de Rubén, que les tengo mil ganas) y… la bilogía de Valientes es preciosa, ambas historias son una maravilla, pero sobre todo Victoria me robó el corazón y creo que nos vamos a casar pronto. (Con o sin el permiso de Adam).

    Me gusta

  2. ¡Hola!
    Me ha encantando este Book-Tag y coincidimos en varias respuestas. Me apunto el libro de Carolina Casado porque se ve que hablas genial de él.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: